El Manual de Convivencia hace referencia a estilos democráticos
que generan relaciones de
mediación y acuerdos, los cuales son conocidos, aprobados y respetados por todos los miembros de la Comunidad Educativa. Contiene los principios y pautas de comportamiento que facilitan la
sana convivencia y son producto de la responsabilidad compartida entre los miembros de la institución. En este sentido,
determina los criterios que guían y armonizan la actividad educativa dentro de un ambiente de libertad y respeto, que favorecen la formación integral y el proceso de socialización del ciudadano
colombiano.
Este es un instrumento de apoyo institucional que contiene aspectos fundamentales a tener en cuenta por la comunidad educativa; en él se establecen las pautas que deben adoptarse para lograr entre las personas de la comunidad una comunicación asertiva, pacífica y garante de los derechos y deberes, siguiendo los lineamientos de convivencia establecido s en la ley 1620 y su decreto reglamentario 1965 de 2013.
Otros aspectos contenidos son: las acciones tendientes a la prevención y promoción del ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, así como la mitigación de la violencia escolar,
los procedimientos administrativos y disciplinarios, los estímulos
y
canales de comunicación existentes, la aplicación de la ruta de atención integral para la convivencia escolar coordinada por el comité de convivencia escolar, las normas,
los
derechos
– deberes, las sanciones a las faltas,
que
se ajustan
a lo establecido en nuestra
Constitución Política,
al Código de Infancia y
Adolescencia, la Ley General de Educación y sus normas reglamentarias y al Proyecto Educativo
de la Institución.
DATOS DE CONTACTO
Sede "A" Principal: calle 31 No. 25_30
Sede "B" Bellavista" calle 36 N. 37-27
Sede C "El Paraíso" CRA 35 No. 45-25
Sede D "Las Nieves" Calle 31 No. 26-71